Posted by lector-basadre
On 7:02 p.m.
COMPRENSION LECTORA


La comprensión lectora implicará la capacidad que dispone
alguien de entender aquello que lee, ya sean el significado de las palabras que
componen un texto como el texto todo en general.
Pero también en la comprensión lectora entra en juego otra actividad importante
para llevarla a buen puerto y que es la comprensión.
La comprensión es un proceso intelectual recurrente entre los seres humanos y
que permite elaborar un significado a través de la aprensión de las ideas más
importantes de un texto y luego de la vinculación de estas con conceptos que en
el lector en cuestión ya disponen de un significado.
Sin lugar a dudas es durante la comprensión que el lector interacciona con el
texto que está leyendo y es capaz de realizar esa vinculación que mencionábamos
y esto es importante aclararlo porque no siempre que se lee una persona
consigue descifrar o comprender el mensaje en cuestión. O incluso, en algunos
casos tras la lectura la persona puede comprender de manera equivocada el
mensaje que se trate.
Al texto se lo podrá comprender de diversas maneras, de modo literal,
únicamente comprendiendo los datos que se exponen de forma explícita; crítica,
que implica la formulación de juicios sobre los valores que presenta el texto;
e inferencial, comprensión que supone la lectura entre líneas de aquello que se
propone en el texto, es decir, se comprende aquello que se quiere decir aún y a
pesar que no se lo haga de una manera expositiva y explícita.
fuente bibliografica:https://es.wikipedia.org/wiki/Comprensi%C3%B3n_lectora
0 comentarios:
Publicar un comentario